jueves, 4 de abril de 2013

Pulseras con depresores (o palitos de polo)

En la última entrada, en la que os hablaba del Día Mundial de Concienciación del Autismo, os enseñaba, entre otras, esta foto.
Es de las pulseras que hicimos esa mañana en el aula matinal. Azules, el color del autismo (como veis también nos pintamos las uñas de ese color).
Os traigo un paso a paso de como hacerlas.
 
 PRIMERO
Depresores. Yo los tenía de haberlos usado en alguna práctica de la facultad (soy especialita en Audición y Lenguaje), pero nunca los he usado con los niños.
Se venden en papelerías y tiendas de manualidades. Últimamente también los tienen en los chinos a muy buen precio.
 SEGUNDO
Metemos los depresores en agua. Y los dejamos así entre doce y veinticuatro horas.
 
 TERCERO
Sabrás que están listos cuando los puedas doblar sin que crujan. Los depresores no dejan de ser de madera, así que no es como la plastilina. Te costará un poco de trabajo darles forma.
 CUARTO
Se meten en un vaso. Tiene que ser un vaso recto.
 Yo probé con varios tamaños de vasos para que se adaptasen lo mejor posible a las muñecas de las niñas. También probé con una botella de plástico pero no es lo suficientemente fuerte para el depresor.
Así es como quedan. Suelen tardar un día en secarse pero no los saques del vaso hasta que no estén completamente secos. Dependen de la humedad del ambiente.
 Esto es lo que pasa por haber doblado algunos antes de tiempo, que se astillan y no son adecuados para dárselos a los niños.
 Este es el modelo que yo les llevé para inspirarlas. Pintado con pintura y con un lacito para cerrarla.
 Aquí el tenderete que montamos.
QUINTO
las niñas pintando sus pulseras. Al final ellas lo hicieron con rotuladores y colores.
 SEXTO
Se les pega el lacito. Nosotros usamos pinzas de la ropa para sujetarlos hasta que estuviesen secos. Son solo unos minutos pero mis niños no se caracterizan por su paciencia.

Y aquí el resultado final.
¡Esta es la entrada número 100!


martes, 2 de abril de 2013

2 de Abril: Día azul


 
Hoy es 2 de Abril, día mundial de concienciación del autismo.
Y por ellos, por todas las personas con autismo, os pido un gesto de sensibilización con ellos.
Para dar visibilidad, para que se sepa como son, para que el mundo los entienda…... por todos aquellos que NO conocéis a alguien con autismo. Os lo estáis perdiendo.
 

 
 J tiene cinco años, es risueño y cariñoso. Le encantan los libros. Este curso hemos tenido varios favoritos: el del patito, Harry Potter y ahora estamos con la guía telefónica. Le gusta comerse la comida de los demás. Sabe poner la mirada del gato de Shreek.

 
M tiene cinco años. Es observador y disfruta provocando con la mirada… Le gustan los insectos, los cantajuegos y el Rey León. Le encanta jugar al pilla pilla y tocar los pelos largos. Tiene unos ojos que en momentos de ironía te dicen: ¿en serio?

 
Además los dos tienen autismo. Hace un par de años eran incapaces de permanecer sentados en una silla, ahora pueden hacerlo durante algunos minutos. No son conscientes del peligro y saltan y trepan por todas partes. Tienen la capacidad de hablar pero no suelen hacerlo, les falla la comunicación. Les gusta que los cojan en brazos, están acostumbrados a ser los “peques” del cole. Son increíblemente inteligentes. Les molestan los ruidos fuertes que hacen los demás, pero no los que provocan ellos. A veces se quedan ausentes y otras se refugian en algún comportamiento estereotipado. Tienen a un buen equipo de personas que los quieren un montón.

 
Se merecen el apoyo de todos, una sociedad que se esfuerce por entenderlos un 10% de lo que se esfuerzan ellos. Se merecen que al menos hoy, todos dediquéis unos minutos a leer como es una persona con autismo. Algunas formas de comunicación y comportamientos característicos de una persona con autismo pueden estar presentes en muchos tipos de diversidad funcional. Es bastante probable que en algún momento de tu vida necesites aprender sobre estos temas, ¿por qué no hoy?

 
Os dejo con un vídeo que se ha grabado especialmente para este día. Yo también salgo con mi pieza ;) Estoy en el segundo 58. Para verlo teneis que pinchar aquí.